raorsa 40 años
Reciclaje

Ganadores de los VII premios de circularidad de BASF

Un total de siete proyectos resultaron ganadores de la séptima edición de los Premios BASF de Economía Circular entregados la semana pasada en Madrid.

En concreto, los proyectos ganadores han sido el del Hospital La Paz, Moeve, Urbaser (accésit), CartonPlast Ibérica, Wallapop, Agencia Efe y ls Universidad Autónoma de Madrid. La entrega de premios se celebró el 11 de noviembre en Madrid ante más de 100 personas.

Los VII premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España buscan reconocer aquellos proyectos o investigaciones que, basados en la economía circular, contribuyan o puedan hacerlo sustancialmente al desarrollo de la competitividad empresarial de nuestro país. Especialmente se valoran aquellos con una perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social en el desarrollo y objeto de los mismos.

Premiados

Los proyectos premiados han sido:


Categoría Administración Pública: Hospital La Paz de Madrid. Por su plan Reconecta que incluye acciones que abarcan desde la compra pública sostenible, la eficiencia energética o la reducción de residuos, hasta la formación y sensibilización del personal.

-Gran Empresa: MOEVE Chemicals. Por el uso de contenedores (flexitanks) con polietileno reciclado para el transporte de productos químicos.

-Accésit Gran Empresa: URBASER por su proyecto “El Catálogo Buenas Prácticas Ambientales de las Empresas Españolas 2023” de CEOE. Este documento descriptivo y visual permite a las empresas españolas exponer y dar visibilidad a acciones ejemplares en materia medioambiental y al desarrollo de nuevas tecnologías e inversión en innovación.

-Categoría Pyme: CartonPlast Ibérica por el Modelo Pool que permite sustituir intercaladores de cartón de un solo uso y sustituirlos por intercaladores de plástico reutilizables.

-Apartado Start-Up: Wallapop por su modelo de consumo consciente y humano, que permite dar una segunda vida a los objetos que ya no se utilizan.

-Categoría Universidad: U. Autónoma de Madrid por su sistema de gestión basado en la separación en origen de los biorresiduos generados en las cafeterías del edificio de Biología de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Psicología, el Rectorado y la Escuela Politécnica Superior y su compostaje en el Espacio Agroecológico de la Universidad.

-Categoría Divulgación: EFE VERDE, iniciativa de información ambiental global en español.

Mesa redonda sobre circularidad


La entrega de premios incluyó también una mesa redonda en la que se analizaron los retos y oportunidades de la economía circular. Entre ellos, las barreras legales, la falta de financiación o las limitaciones en infraestructuras. Asimismo, se mencionaron algunas claves para impulsar la circularidad. Así, intervinieron en la mesa de debate, Luis M. Jiménez Herrero, presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades; Mónica Chao, presidenta de WAS; Alex Dorado, comisionado para la Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; y Cristina González Alonso, directora de Estrategia, Advocacy y Competitividad en FEIQUE.

En la entrega de los premios, Carles Navarro, vicepresidente de BASF y presidente del Club de la Excelencia y la Sostenibilidad, dijo que para lograr un mundo más sostenible y circular hace falta una visión holística que implique a todos los que forman parte de la solución: ciudadanos, instituciones y empresas. Igualmente, recordó el papel de BASF, dando ejemplo de circularidad en sus propios procesos e investigando y desarrollando soluciones para que otros encuentren su camino hacia el modelo circular. En este sentido, dijo «Toda iniciativa encaminada a fomentar nuevos modelos, productos y servicios de estas características que sean beneficiosos para la sociedad y el medio ambiente, tendrá en BASF un aliado”.
Nuria Aymerich, Comisionado Especial para la Competitividad Industrial y de la Pequeña y Mediana
Empresa, cerró la ceremonia.

*Para más información: www.basf.com

MundoPlast
BRENNTAG

Sigue leyendo

ABUS