raorsa 40 años
Reciclaje

Manc Recyclaplast pone en marcha una nueva línea de reciclaje

El reciclador valenciano de plásticos Manc Recyclaplast puso en marcha a mediados de octubre dos nuevas líneas de reciclaje complementarias.

Las nuevas líneas de reciclaje de Manc Recyclaplast, cuya implantación comenzó a primeros de año, han supuesto una inversión de 500.000 euros. De esta cantidad, 200.000 euros proceden de una ayuda concedida por la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat valenciana. En este sentido, el reciclador valenciano considera que el apoyo institucional es clave para impulsar la modernización del sector y acelerar la transición hacia la economía circular.

Estas mejoras han permitido a la planta incrementar su capacidad de producción de 2.300 kg/h a más de 3.500 kg/h, habiendo aumentado también la variedad de materiales tratables. Asimismo, han supuesto un incremento de la plantilla de la empresa del 30%.

Como explican desde Manc Recyclaplast, el objetivo de esta ampliación ha sido sido incrementar la capacidad, la eficiencia y la versatilidad de la planta. De esta manera, la empresa podrá valorizar una gama más amplia de residuos plásticos industriales y postconsumo, con la máxima calidad y sostenibilidad del material reciclado.

En palabras de la CEO de Manc Recyclaplast, Lídia Navarro, “Este tipo de inversiones no solo nos permiten aumentar la capacidad productiva, sino también explorar nuevas vías de valorización para materiales que hoy no tienen una segunda vida. Creemos que la innovación y la sostenibilidad deben avanzar juntas, y que la trazabilidad, la eficiencia y la colaboración con centros tecnológicos especializados son la base de una industria moderna, responsable y competitiva.”

Detalles de la ampliación

El proyecto ha consistido en la instalación de dos líneas complementarias. La primera, una línea completa de reciclaje mecánico en frío, cuenta con tecnologías avanzadas de pretratamiento, separación y lavado en seco y húmedo. En cuanto a la segunda línea, se trata de una línea independiente de clasificación óptica, que permite separar materiales con alta precisión, mejorando la eficiencia del proceso y la calidad final del producto reciclado.

La nueva línea incorpora sistemas de lavado en seco y húmedo optimizados y equipos de separación avanzada que reducen el consumo de agua y energía, minimizando el impacto ambiental. Estas actuaciones se complementan con las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, el uso de vehículos eléctricos y la mejora continua en la gestión de residuos, reforzando el compromiso global de la empresa con los ODS 7, 8, 9, 12 y 13.

Gracias a estas dos líneas, la planta de reciclaje de Manc Recyclaplast puede ahora valorizar nuevos tipos de residuos con distintas formas, medidas o niveles de contaminación. De este modo, la instalación de la firma valenciana se convierte en una de las plantas de reciclaje mecánico más avanzadas a nivel nacional. De hecho, la planta cuenta con las certificaciones de la Orden TED/646/2023 (9001 + 15343), RecyClass y Fin de Condición de Residuo.

Nuevas oportunidades para Manc Recyclaplast

Esta ampliación no solo mejora la capacidad técnica, sino que también abre nuevas vías de valorización de residuos complejos. MANC Recyclaplast participa actualmente en el proyecto R-Mob, una iniciativa de I+D+i financiada por el CDTI, orientada a valorar residuos plásticos que hoy se destinan a vertedero o presentan aplicaciones muy limitadas. En esta primera fase se están analizando materiales y definiendo soluciones de valorización, en línea con los ODS 7, 8, 9, 12 y 13, que promueven energía limpia, empleo sostenible, innovación, producción responsable y acción por el clima.

Trazabilidad y certificaciones

MANC Recyclaplast cuenta con un sistema digital de trazabilidad integral basado en los principios de la Industria 4.0, que permite el control exhaustivo de todo el proceso, desde la entrada de residuos hasta la salida del material reciclado. Gracias a esta gestión avanzada, la empresa está autorizada para otorgar Fin de Condición de Residuo (FCR) a sus materiales reciclados, certificados por RecyClass y conforme a la Orden TED/646/2023 (9001 + UNE 15343).

Este modelo garantiza transparencia, trazabilidad y cumplimiento normativo, reforzando la posición de MANC Recyclaplast como referente en calidad y sostenibilidad dentro del sector del reciclaje mecánico.

*Para más información: www.mancrecyclaplast.com

MundoPlast
ALIMATIC

Sigue leyendo

ABUS