PUBLICIDAD

En el marco del proyecto de investigación europeo Overleaf, el centro tecnológico Aimen ha logrado fabricar en 3D un demostrador de tanque criogénico.
La fabricación del tanque, de 1,5 metros de diámetro, se ha llevado a cabo en una celda robotizada desarrollada por Aimen, equipada con sistemas de impresión 3D de altas prestaciones y sistemas de calentamiento por infrarrojos para asegurar la correcta adhesión entre capas. El proceso ha requerido más de 100 horas ininterrumpidas de impresión y ha sido monitorizado en tiempo real mediante cámaras térmicas.
La solución diseñada está compuesta por un doble sistema: un depósito interior de material termoplástico, encargado de mantener el hidrógeno líquido a temperaturas extremas, y una estructura exterior de fibra de carbono que aporta resistencia y seguridad estructural. Aimen se ha encargado de fabricar el tanque interior, utilizando tecnología de fabricación aditiva de gran formato y alta precisión, pionera a nivel nacional.
Como explica Pablo Romero, Team Leader del grupo de I+D Additive Manufacturing of Composites y coordinador del proyecto Overleaf en Aimen, “Estamos ante una solución tecnológica que marcará un antes y un después en la fabricación de componentes para la aviación sostenible. Hemos aplicado todo nuestro conocimiento en robótica, fabricación aditiva y diseño de procesos para afrontar un reto de máxima exigencia técnica”.
Además, junto con el centro francés Canoe, Aimen ha desarrollado un nuevo material sostenible a partir de un termoplástico de origen biológico reforzado con fibras naturales. El nuevo material permite imprimir estructuras resistentes, ligeras y respetuosas con el medio ambiente.
“Este proyecto demuestra cómo la tecnología puede dar respuesta a los grandes retos de la descarbonización. Apostar por el hidrógeno como vector energético supone transformar también los sistemas que lo hacen viable, y ahí Aimen tiene mucho que aportar”, añade Xabier Pérez, investigador del grupo de I+D Additive Manufacturing of Composites y responsable de las actividades de fabricación aditiva del tanque.
El desarrollo del mencionado tanque criogénico tendrá como destino futuras aplicaciones para el almacenamiento de hidrógeno líquido (LH₂) en aeronaves. El proyecto Overleaf, liderado por la empresa aeronáutica española Aciturri, busca desarrollar sistemas más ligeros y eficientes para la aviación limpia del futuro.
*Para más información: https://www.aimen.es/
02.05.2025