PUBLICIDAD

BRENNTAG


BMT presentará Blowscan y Thermoscan en Drinktec 2025


29/07/2025

En la feria Drinktec de Múnich, stand 531 del pabellón C6, del 15 al 19 de septiembre, BMT mostrará su tecnología para el procesamiento de PET reciclado.

En Drinktec 2025, BMT (Blow Moulding Technologies) exhibirá sus innovaciones de maquinaria y servicios de caracterización y simulación de materiales para la industria del packaging.

Como avanza el CEO y cofundador de la empresa, Yannis Salomeia, «en Drinktec presentaremos nuestras herramientas de laboratorio avanzadas, Blowscan y Thermoscan, diseñadas para lograr mejoras basadas en datos en el moldeo por estirado-soplado. Los visitantes también podrán explorar nuestro método distintivo, el BMT Way, un flujo de trabajo colaborativo que combina datos, hardware y experiencia técnica para optimizar la producción de botellas PET.»

Blowscan

La creciente incorporación de contenido reciclado en los envases hace necesario conocer el comportamiento de este material durante el moldeo por soplado y estirado (SBM). El rPET y otros materiales sostenibles se comportan de manera impredecible, lo que dificulta garantizar un rendimiento constante de las botellas. Esto impulsa la demanda de herramientas que ayuden a los equipos de I+D a reducir riesgos en los procesos de producción con reciclados.

En Drinktec, BMT aborda este reto con Blowscan, una plataforma de soplado de preformas de una sola cavidad, desarrollada en laboratorioBlowscan ofrece información detallada con datos sobre el rendimiento del material, la calidad de las preformas y el desarrollo de botellas, sin interrumpir la producción.

Su diseño modular permite cambiar fácilmente entre los modos de soplado libre y soplado por moldeo. En el modo de soplado libre, materiales como el rPET o los biopolímeros se estiran sin restricciones del molde, lo que lo hace ideal para la evaluación comparativa del comportamiento de los materiales. El modo de soplado por moldeo facilita la creación rápida de prototipos y la validación de nuevas geometrías, lo que permite una iteración rápida durante las etapas iniciales del diseño y, en algunos casos, mejora las tasas de validación de materiales hasta en un 20%.

Blowscan emplea un sistema de preformas alimentado por lotes, sin transportadores ni tolvas, y utiliza infrarrojos para replicar las condiciones industriales. Captura datos clave, como la temperatura de la preforma, la presión de inflado y la geometría del soplado, lo que permite una comparación fiable entre materiales y configuraciones de máquina.

Como apunta Josh Turner, director de Caracterización de Materiales de BMT, “Blowscan ayuda a minimizar los riesgos en las primeras etapas de desarrollo con información medible, a la vez que facilita la optimización de procesos específicos de cada planta”.

Thermoscan.

Thermoscan

Como se ha apuntado, los materiales reciclados como el rPET se comportan de forma menos predecible que sus equivalentes vírgenes. Esto produce variabilidad térmica y un rendimiento inconsistente de las botellas. Las soluciones tradicionales, como ajustar la potencia del horno, suelen basarse en conjeturas, lo que genera ineficiencias y problemas de calidad.

Para solucionarlo, Thermoscan de es un sistema de imagen térmica desarrollado en laboratorio que proporciona datos de temperatura fiables para preformas y botellas. Al capturar el perfil de temperatura de una producción exitosa de PET virgen, los equipos pueden establecer puntos de partida fundamentados para rPET y usar Thermoscan para comparar y ajustar las preformas calentadas. Esto garantiza un procesamiento y un rendimiento más consistentes.

Así, Thermoscan proporciona una gestión de cambios de material basada en datos, reduciendo la variabilidad y la dependencia deconjeturas. Acelera el tiempo de configuración, mejora la calidad y facilita operaciones más controladas y eficientes.

Además, Thermoscan acompaña todo el proceso de producción, ayudando a evaluar el comportamiento térmico de diferentes materiales y máquinas, reduciendo el tiempo de perfilado hasta un 30%. Su valor reside en su capacidad para proporcionar un perfil de temperatura completo de la preforma, lo que permite tomar decisiones más rápidas y específicas para cada planta para una producción sostenible de botellas.

El método BMT

Igualmente, los visitantes del stand de BMT en Drinktec también podrán descubrir el BMT Way, un flujo de trabajo estructurado y colaborativo que combina hardware, datos y una profunda experiencia técnica para agilizar el desarrollo de botellas desde el concepto hasta la producción, ayudando a los equipos a acelerar la innovación, reducir el riesgo y entregar constantemente botellas de alto rendimiento.

Así, como explica Jude Cameron, jefe de proyecto de BMT, el método de la firma “Comienza capturando el comportamiento de los materiales en el mundo real, utilizando herramientas como Thermoscan y Blowscan para recopilar datos térmicos y de proceso de alta resolución en cada etapa, desde la preforma hasta la botella. Estos datos sustituyen las suposiciones por información medible y repetible. La información se traduce posteriormente en modelos virtuales para simular el conformado y el rendimiento, lo que permite una iteración de diseño más rápida y fundamentada”.

Al digitalizar estos datos, los equipos pueden explorar virtualmente las interacciones entre diseño, materiales y procesos, validar ideas con confianza y reducir la dependencia del ensayo y error. Finalmente, la información se incorpora a la producción mediante ajustes de procesos específicos de cada planta y marcos de calidad, lo que mejora la consistencia, reduce el riesgo y acelera el tiempo de comercialización. A diferencia de las herramientas fragmentadas o el trabajo de laboratorio aislado, el método BMT cierra el ciclo entre el diseño, la validación y la ejecución, ayudando a los equipos a entregar botellas de alto rendimiento con mayor rapidez.

*Para más información: https://bmt-ni.com/

MundoPlast

29.07.2025

Otras noticias