AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


La clasificación de residuos reduce la huella ambiental del reciclaje de plásticos


24/02/2025

Una investigación revela importantes diferencias en los beneficios medioambientales del reciclaje de plástico con clasificación avanzada.

reciclaje avanzado de plástico

En un nuevo informe científico, el Instituto Sueco de Investigación Medioambiental IVL, Svensk Plaståtervinning (Reciclaje de Plástico Sueco) y el investigador de análisis del ciclo de vida Tomas Ekvall muestran que el reciclaje de materiales de alta calidad mediante una clasificación avanzada tiene un impacto climático significativamente menor que el reciclaje de materiales sin clasificar (reciclaje inverso). De hecho, el reciclaje inverso tiene casi tanto impacto climático como la incineración de plástico.

Igualmente, el informe señala la necesidad de requisitos más estrictos e instrumentos de política más adecuados.

El estudio es el primero de este tipo en comparar diferentes métodos de reciclaje mecánico a través de una evaluación integral del ciclo de vida (LCA) centrada en las emisiones a lo largo de la cadena de valor de los plásticos. La cadena de valor incluye la extracción de materias primas, la producción de materiales, la gestión de residuos y la producción de energía.

Comparativa en tres escenarios

El grupo de expertos comparó el reciclaje de alta calidad mediante la clasificación avanzada de diferentes tipos de plásticos con el reciclaje sin clasificación (reciclaje inverso). Los cálculos de las emisiones de dióxido de carbono se han realizado en base a tres escenarios para el manejo de envases de plástico de los hogares suecos (excluido el PET cubierto por un depósito):

1. Escenario de referencia: incineración directa con recuperación de energía, es decir, sin clasificación ni reciclaje.

2. Reciclaje descendente: los residuos plásticos mixtos se reciclan sin clasificación en traviesas de ferrocarril (el plástico reemplaza a la madera en las traviesas).

3. Reciclaje de alta calidad mediante clasificación avanzada: clasificación de residuos plásticos mixtos donde cada tipo de plástico (fracción de polímero) se recicla por separado, en base a lo que es técnica y prácticamente posible hoy en día.

El estudio se basa, entre otras cosas, en datos reales de la instalación Site Zero de Svensk Plaståtervinning.

Resultados

Los resultados indican que el reciclaje descendente solo reduce el impacto climático un 4% en comparación con el escenario de referencia de incineración sin reciclaje de material. Sin embargo, si se compara el reciclaje de alta calidad mediante clasificación avanzada con el escenario de referencia, el impacto climático se reduce en un 27%.

«Los resultados del estudio demuestran que el reciclaje de alta calidad mediante una clasificación avanzada es mejor para el clima que el reciclaje inverso«, afirma Rickard Jansson, ingeniero de desarrollo de Svensk Plaståtervinning y participante del grupo de expertos.

«Además de reducir las emisiones derivadas de la incineración, este método permite reutilizar gran parte del material reciclado en nuevos envases de plástico u otros productos plásticos de alta calidad. Esto reduce la necesidad de nuevos plásticos a partir de materias primas fósiles, lo que conduce a un uso más eficiente de los recursos del plástico«.

Necesidad de requisitos más estrictos y nuevos instrumentos adecuados

El marco regulatorio actual para el reciclaje de residuos de envases plásticos en Suecia prioriza el reciclaje sobre la incineración, pero no considera cómo los diferentes métodos de reciclaje afectan al clima, la eficiencia de los recursos y la posibilidad de una mayor circularidad.

Reconociendo esto, necesitamos urgentemente endurecer los requisitos e introducir instrumentos adecuados. El reciclaje de alta calidad a través de la clasificación avanzada debe convertirse en la norma, de lo contrario nos encerraremos en una economía lineal con un alto impacto climático y desperdicio de recursos”, dice Mattias Philipsson, CEO de Svensk Plaståtervinning.

En la misma línea, Philipsson añade: “Esto será crucial para que Suecia cumpla con sus objetivos climáticos y para que podamos abastecer al mercado con materia prima reciclada de acuerdo con los requisitos de la UE (PPWR). El reciclaje de alta calidad a través de la clasificación avanzada es un requisito previo para una economía circular de los plásticos”.

Detalles del estudio

Las conclusiones del informe también son relevantes a nivel internacional, donde la UE ya ha reconocido que los futuros requisitos de reciclaje deben orientarse hacia el reciclaje de alta calidad, con la clasificación avanzada como requisito previo. Los resultados de este informe refuerzan esa visión.

Los resultados del estudio se han presentado en varias conferencias científicas internacionales. Titulado “Comparación del reciclaje de alta calidad y el reciclaje inverso de plásticos: cálculo de la huella de carbono mediante un enfoque de cesta de funciones” el informe ha sido elaborado por Tomas Ekvall, investigador de TERRA; Linnea Granström y Rickard Jansson, de Svensk Plaståtervinning; y Emma Moberg y Tomas Rydberg, investigadores de IVL.

El proyecto ha sido financiado por el Instituto Sueco de Investigación sobre la Contaminación del Agua y el Aire (SIVL) y Svensk Plaståtervinning.

*Para más información: Descargar el informehttps://www.ivl.se/english

MundoPlast

24.02.2025

Otras noticias