AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

TETRA PAK


La industria de reciclaje europea pide retrasar el Reglamento sobre Traslado de Residuos


14/02/2025

EuRIC, asociación que representa los intereses de la industria de reciclaje europea, pide a la UE que amplíe los plazos del nuevo Reglamento sobre Traslado de Residuos.

Packaging waste lies behind a net on a landfill in front of a blue sky and clouds

Según EuRIC, el nuevo Reglamento de la UE sobre el Traslado de Residuos 1157/2024 (WSR) impactará en el mercado mundial del reciclaje y, sobre todo, mermará la competitividad de la industria del reciclaje europea. En este sentido, EuRIC ha pedido a la UE que amplíe los plazos del reglamento, de manera que los países que no son de la OCDE tengan tiempo para cumplir lo que establece la norma.

Recordemos, que el reglamento estipula que los países no miembros de la OCDE tienen hasta el próximo 21 de febrero para solicitar poder seguir importando materiales reciclados clasificados como residuos de la UE (Anexo VIII – WSR). De no hacerlo, a partir del 21 de mayo de 2027 estará prohibido exportar materiales reciclados de la UE a esos casi 150 países.

Desde EuRIC se argumenta que la mayoría de los países no pertenecientes a la OCDE no están preparados aún para cumplir con los nuevos y complejos procedimientos de la UE.

Se trata de trámites burocráticos enormes que suponen una carga excesiva para las administraciones de los países no pertenecientes a la OCDE. Igualmente, EuRIC critica que las autoridades europeas no hayan informado bien a esos países sobre las nuevas normas.

Desde la asociación de recicladores europeos advierten que los problemas que generaría la norma también afectaría negativamente a la industria del reciclaje de la UE. En este sentido, consideran que aumentarían los vertidos de residuos reciclables, se produciría una pérdida de confianza entre los ciudadanos sobre los procesos de clasificación de residuos.

EuRIC pide cinco medidas

Por todo ello, EuRIC pide a la Comisión Europea que aplique cinco medidas para una transición realista, viable y favorable a las empresas.

La primera consiste en flexibilizar la fecha límite del 21 de febrero de 2025 o ampliarla al menos seis meses.

En segundo lugar, se pide posponer la aplicación de las normas de exportación de 2027. Así se dará tiempo suficiente a las empresas para adaptarse sin paralizar las cadenas de suministro.

La tercera propuesta pasa por colaborar activamente con terceros países para asegurar los mercados de salida y la competitividad de la industria del reciclaje europea.

Por lo que respecta a la cuarta medida, consiste en garantizar la transparencia sobre la retroalimentación de los países no pertenecientes a la OCDE. Ello incluye la creación, publicación y actualización de una lista de los países que presentaron una solicitud de conformidad con el Anexo VIII del WSR.

Finalmente, EuRIC solicita que se facilite el diálogo continuo con terceros países para identificar y abordar de forma temprana las posibles barreras comerciales.

*Para más información: https://euric-aisbl.eu/

MundoPlast

14.02.2025

Otras noticias