PUBLICIDAD

El IV Forum SusChem-Química Sostenible se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza los días 31 de mayo y 1 de junio de 2017.
El IV Forum SusChem – Química Sostenible, Empresas Innovadoras y Competitivas comunica nuevas fechas de celebración. Bajo el lema Química Innovadora para un Futuro Sostenible, el encuentro internacional trienal que organiza la Plataforma Española de Química Sostenible – SusChem España se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza los días 31 de mayo y 1 de junio de 2017.
En el IV Forum SusChem se presentarán casos de éxito basados en innovaciones en química sostenible, cuyos procesos permiten ahondar en aspectos clave para la economía circular tales como el aprovechamiento de productos y residuos, y una mayor eficiencia de recursos. Porque la industria química tiene un papel decisivo a la hora de proporcionar los materiales y las tecnologías que permiten la implantación de los estándares de la Comisión Europea y la creación de un futuro más viable.
Plásticos; subproductos de la industria alimentaria como material de base para nuevos productos; novedosos tratamientos del agua; optimización energética y energías renovables, son los grandes bloques temáticos que acogerán las presentaciones. En breve se presentará el programa preliminar que incluye, entre las soluciones presentadas, la tecnología de Hydrokemós para solucionar la contaminación de aguas subterráneas por nitratos, que es una problemática a nivel mundial, sin generar residuos; soluciones y productos de Zicla en base a residuos plásticos procedentes del post-consumo y de procesos industriales varios; o los nuevos desarrollos de Covestro.
El IV Forum SusChem está patrocinado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y cuenta con la colaboración de Covestro; Cátedra Solutex de Química Sostenible; Federación de Empresas Químicas y Plásticos de Aragón; Expoquimia, y el World Chemical Summit.
El Forum SusChem incluirá por vez primera una zona de pósters, en la que los sponsors y los inscritos al Forum podrán presentar sus productos, servicios o nuevos desarrollos de interés en las áreas temáticas abarcadas.
Para contribuir más si cabe a la interacción entre los participantes, los cafés se servirán en un área de networking, denominada The Mesh. Empresas y entidades que busquen dar nuevos usos a los materiales que producen; cuyos productos contribuyen a la eficiencia energética; que ofrecen servicios para la industria; o que tengan algún proyecto específico para la industria alimentaria, de los plásticos o del tratamiento de aguas, pueden beneficiarse especialmente de la participación en The Mesh. El contenido de esta área se difundirá además en la comunicación del IV Forum SusChem.
*Para más información: www.suschem-es.org