raorsa 40 años
Destacados, Normativa

Nueva guía de la CE sobre plásticos de un solo uso

La Comisión Europea ha publicado una guía sobre plásticos de un solo uso (SUP) para luchar contra la basura marina y la contaminación por plásticos.

Plásticos de un solo uso

En concreto, las directrices de la Comisión establecen criterios sobre los costes de la limpieza de los
vertidos de basura de conformidad con el artículo 8, apartado 4, de la Directiva (UE) 2019/904 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del impacto de
determinados productos de plástico en el medio ambiente.

La UE se ha centrado en los 10 productos de plástico de un solo uso más comunes en las playas europeas y promueve alternativas sostenibles.

Los productos de plástico de un solo uso se utilizan una sola vez o durante un breve periodo de tiempo antes de desecharse. El impacto de estos residuos plásticos en el medio ambiente y la salud es global y puede ser drástico.

Y es que los productos de plástico de un solo uso tienen más probabilidades de acabar en el mar que las opciones reutilizables. Los 10 artículos de plástico de un solo uso más comunes en las playas europeas, junto con los aparejos de pesca, representan el 70% de toda la basura marina en la UE.

La UE aspira a ser pionera en la lucha mundial contra la basura marina y la contaminación por plásticos. La normativa de la UE tiene como objetivo reducir el volumen y el impacto de ciertos productos de plástico en el medio ambiente.

Los productos más comunes, medidas y objetivos

Los 10 artículos de plástico que aborda la Directiva SUP son: los palos de los bastoncillos de algodón; cubiertos, platos y pajitas; globos y varillas para globos; envases de alimentos; vasos de bebidas; recipientes para bebidas; colillas de cigarrillos; bolsas de plástico; paquetes y envoltorios y toallitas húmedas y artículos de higiene femenina.

Cuando existan alternativas sostenibles, accesibles y asequibles, los productos de plástico de un solo uso no podrán comercializarse en los Estados miembros de la UE. Esto se aplica a los palitos de bastoncillos de algodón, cubiertos, platos, pajitas y varillas para globos. También se aplicará a los vasos, envases de alimentos y bebidas de poliestireno expandido y a todos los productos fabricados con plástico oxodegradable.

Para otros productos de plástico de un solo uso, la UE se centra en limitar su uso mediante la reducción del consumo a través de medidas de sensibilización; la introducción de requisitos de diseño, como la obligatoriedad de que los tapones se unan a las botellas; la introducción de requisitos de etiquetado para informar a los consumidores sobre el contenido de plástico de los productos, las opciones de eliminación que deben evitarse y el daño que causan al medio ambiente si se desechan; y la introducción de obligaciones de gestión y limpieza de residuos para los productores, incluidos los sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).

Objetivos

Entre los objetivos específicos se incluyen un objetivo de recogida selectiva del 77% para las botellas de plástico en 2025, que aumentará al 90% en 2029; la incorporación del 25% de plástico reciclado en las botellas de PET para bebidas a partir de 2025 y del 30% en todas las botellas de plástico para bebidas a partir de 2030.

La normativa de la UE sobre productos de plástico de un solo uso tiene como objetivo prevenir y reducir el impacto de ciertos productos de plástico en el medio ambiente, en particular en el medio marino, y en la salud humana.

También pretenden promover la transición hacia una economía circular con modelos de negocio, productos y materiales innovadores y sostenibles, contribuyendo así también al funcionamiento eficiente del mercado interior.

*Para más información: Acceso a la guía

MundoPlast
MECASONIC

Sigue leyendo

ABUS