PUBLICIDAD

La planta de producción de Krefeld-Uerdingen será objeto de una ampliación del 40%, que supondrá una inversión cercana a los cinco millones de euros.
Lanxess va a ampliar su capacidad de producción de los productos de gama alta de la serie Mesamoll para hacer frente al incremento en la demanda de estos plastificantes libres de ftalato. La planta de producción de Krefeld-Uerdingen será objeto de una ampliación del 40%, que supondrá un volumen de inversión en torno a los cinco millones de euros.
Dentro del plan para eliminar cuellos de botella, las instalaciones técnicas de la planta ya están siendo objeto actualmente de amplias medidas de remodelación, que incluyen, por ejemplo, el reequipamiento con nuevos portadores térmicos y reactores. La capacidad adicional de producción de plastificantes estará disponible a finales de 2010.
En la actualidad, el crecimiento anual del negocio de nuestro plastificante sin ftalato Mesamoll ya se encuentra en torno al 15%, con lo que se sitúa muy por encima del mercado de plastificantes en general -, manifiesta Jorge ogueira, responsable de la unidad de negocio Functional Chemicals (Productos Químicos Funcionales). Mesamoll, que es utilizado por muchos de los clientes de Lanxess como alternativa a los plastificantes con ftalato, está experimentando desde el año 2005 un crecimiento extraordinario, y esperan que la tendencia se mantenga.
Ventajas de los productos Mesamoll
Desde el punto de vista químico, los productos del surtido Mesamoll son ésteres del ácido alcansulfónico, y se caracterizan por su buena resistencia a la saponificación, sus excelentes propiedades de gelificación y migración, así como su compatibilidad con los más diversos polímeros, como por ejemplo el cloruro de polivinilo (PVC), el caucho o el poliuretano.
Otro punto a su favor son las autorizaciones alimentarias recibidas: Mesamoll II ha sido catalogado por la EFSA, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, como inocuo para las personas cuando se usa adecuadamente en el envasado de alimentos secos y líquidos. Esta valoración positiva de la EFSA es el último paso previo para lograr la autorización europea de este plastificante en tales campos de aplicación.
Lanxess espera que dicha autorización sea concedida en otoño de 2010. Si la decisión es positiva, Mesamoll II sería uno de los pocos plastificantes a los que se puede recurrir para fabricar envases de alimentos, tanto en los EE. UU. como también en la Comunidad Europea. Se trata de un importante aspecto para la industria juguetera y alimentaria de todo el mundo.
* oticias relacionadas:
Lanxess mejoró sus resultados en el primer trimestre
LAXESS amplía su capacidad productiva de plásticos de alta tecnología en China
* Para más información: https://lanxess.es/es/