PUBLICIDAD

Coorganizado por AINIA y AIMPLAS, MeetingPack 2019 impulsará la economía circular en el envase barrera plástico para alimentación y bebidas. La cita tendrá lugar los próximos 29 y 30 de mayo.
25.01.2019 En 2030 todos los envases plásticos de la UE deberán ser reutilizables o reciclables. El cumplimiento de este objetivo abre un tiempo de cambios y un impulso a la innovación tecnológica sin precedentes en el sector del packaging, la distribución y los bienes de consumo.
La apuesta por la Economía Circular, basada en los principios de Reducir, Reutilizar y Reciclar supone un desafío para la sostenibilidad y la gestión de residuos.
En este sentido, las soluciones pasan por encontrar nuevos materiales para envases duraderos, reutilizables y que permitan un reciclado de alta calidad. Pero, además, seguros y que hagan la vida de las personas más fácil.
Las alternativas a los envases convencionales pasan por otros más sostenibles como los elaborados a partir de materiales reciclados, procedentes de fuentes renovables, o compostables.
En estos casos, el desafío consiste en lograr que mantengan sus propiedades barrera y otras funcionalidades que dan respuesta a las necesidades de conservación, calidad, seguridad y logística planteadas por la industria y la distribución, así como a la conveniencia y practicidad en el uso y la gestión del residuo demandadas por los ciudadanos.
Seguridad y sostenibilidad integradas marcan la hoja de ruta del envase del futuro y por eso serán el eje central de MeetingPack 2019, el principal encuentro europeo en materiales barrera y envase plástico para alimentos y bebidas que, bajo el título “Tendencias en envases barrera sostenibles: hacia el objetivo H2030”, tendrá lugar en la Escuela de Negocios Luis Vives de la Cámara de Comercio de Valencia los días 29 y 30 de mayo de 2019.
MeetingPack 2019, como en ediciones anteriores, pivotará en torno a una serie de ponencias organizadas en seis bloques, y contará también con una zona de exposición de novedades de las principales marcas fabricantes, patrocinadores y colaboradores.
El evento abordará, a través de la experiencia de una treintena de ponentes nacionales e internacionales seleccionados por el nivel y valor de sus innovaciones y soluciones tecnológicas, los cinco principales desafíos de sostenibilidad y seguridad que afrontará la cadena de valor del envase plástico para alimentos y bebidas, que serán:.
Según Carlos Enguix, jefe del departamento de Tecnologías del Envase de AINIA, en MeetingPack 2019 se presentarán soluciones barrera novedosas, integradas en nuevos tipos de biopolímeros, biobasados, compostables, materiales reciclados y recubrimientos. También se encontrarán los últimos envases multicapa y monocapa con propiedades barrera, films, láminas y bandejas desarrolladas bajo criterios de sostenibilidad.
Para Sergio Giménez, responsable de negocio y desarrollo de mercados de AIMPLAS: el eco-diseño también estará presente con ejemplos concretos y mejoras en envases flexibles y rígidos. Veremos nuevos procesos de fabricación, eco-etiquetas y nuevas herramientas para evaluar la sostenibilidad de materiales, envases y equipos. En definitiva, los plásticos como solución para el medioambiente y la calidad de vida”.
MeetingPack 2019 acaba de abrir el call for speakers para seleccionar los mejores ponentes y novedades. También está abierta la posibilidad de incorporarse al evento como patrocinador.
*Para más información: MeetingPack.com