raorsa 40 años
Ferias y eventos

El nuevo enfoque para la Plast 2026

La Plast 2026, prevista en Milán del 9 al 12 de junio próximo, se integrará en MaTec, un proyecto conjunto con las ferias industriales Xylexpo (maquinaria para madera) y Composites Future.

Plast 2026

Así, la unión de estas tres ferias busca aunar competencias transversales y aprovechar sinergias entre sectores complementarios. Es el caso de algunos centros de mecanizado para madera, que también procesan plásticos y otro materiales; o de los compuestos de madera y plástico, que se utilizan en el sector del mueble y la decoración.

De este modo, en un contexto europeo marcado por la redefinición acelerada de la industria debido a las presiones regulatorias, la transición ecológica y la necesidad de innovar en procesos y materiales, MaTec pretende ofrecer respuestas.

En este sentido, MaTec ocupará ocho pabellones con las tres ferias, para tratar de ofrecer respuestas a los retos a los que se enfrenta la industria (sostenibilidad, eficiencia energética, digitalización, materiales según normativa…) porque ahora exigen enfoques transversales y colaboraciones nuevas.

Como explica Mario Maggiani, director general de Promaplast, la empresa organizadora de la Plast, «El mercado demanda flexibilidad y la capacidad de interpretar las tendencias de forma más amplia. MaTec responde a esta necesidad creando un punto de encuentro donde los proveedores de tecnologías y materiales para sectores de aplicación muy diversos entre sí —desde el embalaje hasta la construcción, desde la industria aeroespacial hasta la automoción y desde la náutica hasta el mobiliario— pueden dialogar, comparar y encontrar sinergias. No se trata solo de ampliar la oferta de la exposición, sino de construir un ecosistema en el que la innovación surja precisamente de la fusión de diferentes competencias«.

Plast 2026

Sobre MaTec

En este sentido, el concepto tras MaTec es que muchas tecnologías y materiales desarrollados para un sector pueden encontrar, casi por ósmosis, aplicación en otros ámbitos.

Por ello, esta muestra de «triple alianza» se presenta como un punto de encuentro de diversas ideas, ofreciendo un entorno expositivo rico en estímulos, donde los visitantes pueden descubrir soluciones diferentes pero complementarias.

Igualmente, para sus organizadores, en un momento en que la industria europea se enfrenta a la necesidad de reinventarse para seguir siendo competitiva, eventos como MaTec adquieren un valor estratégico. Son espacios de comparación, inspiración y construcción del futuro.

Detalles de la Plast 2026

Concretamente, dentro de MaTec, la oferta de la Plast se materializará con más de 650 empresas expositoras (las que han confirmado ya su inscripción, incluyendo sus tres subsalones Rubber, 3D Plast y PlastMat). Se trata de firmas de toda la cadena de suministro de la industria del plástico y el caucho, que ocuparán seis de los ocho pabellones de MaTec.

De este modo, Rubber está dedicado al sector del caucho, desde los materiales hasta las tecnologías de procesamiento y las aplicaciones industriales. 3D Plast explora las fronteras de la impresión 3D y las tecnologías aditivas aplicadas a los polímeros. Mientras que PlastMat se centra en las innovaciones en materiales, un tema central para la evolución de la industria manufacturera.

Igualmente, para las empresas expositoras, MaTec supone la posibilidad de llegar a un público amplio y cualificado, generar contactos y fortalecer su imagen. Para los visitantes, significa acceder a una concentración única de competencias, tecnologías y soluciones. Y con la posibilidad de comparar con expertos, descubrir innovaciones, evaluar proveedores y establecer alianzas.

Así, MaTec reunirá a Plast, Xylexpo y Composites Future en un ecosistema expositivo único que fomenta el intercambio tecnológico entre sectores complementarios.

*Para más información: www.plastonline.org

MundoPlast
MECASONIC

Sigue leyendo

ABUS