PUBLICIDAD

ALIMATIC


Coyuntura favorable para las empresas de packaging en Cataluña


06/06/2024

Según el Clúster Packaging, las más de 700 empresas catalanas de este sector están creciendo por el aumento de la demanda, principalmente del sector alimentario.

empresas de packaging Cataluña

El sector del packaging en Cataluña ha experimentado un crecimiento significativo durante los años 2023 y 2024, según los datos del Barómetro del Sector del Packaging en Cataluña para el Clúster Packaging, elaborados por Market AAD.

En 2023, el 58% de las empresas proveedoras del sector del packaging (suministradores de productos, equipos y servicios) incrementaron su facturación con respecto a 2022. Para el presente ejercicio 2024, un 78,5% de estas empresas prevé además mejorar sus cifras de 2023.

Por lo que respecta a las empresas cliente (empresas que utilizan productos, equipos y servicios suministrados por las empresas proveedoras) el 73,1% mejoró sus resultados interanuales en 2023. Asimismo, tres de cada cuatro esperarn también crecer este 2024.

Acerca de la recuperación de la actividad industrial, si bien un tercio de las firmas proveedoras frenó su actividad en 2023, las previsiones para 2024 mejoran al ser tres de cada cuatro las empresas que esperanuna mayor actividad.

En cuanto a las empresas cliente, los niveles de actividad crecieron en 2023 para el 77%. De cara a 2024 este porcentaje baja hasta el 67%. Además, estas también presentan buenos datos de crecimiento en
superficie de producción y líneas productivas.

Exportaciones y rentabilidad de las empresas de packaging en Cataluña

Otro dato a destacar es el incremento de las exportaciones para el 40% las empresas del sector de la Comunidad Autónoma catalana en 2023. Las previsiones apuntan a que el 50% incrementará sus exportaciones este 2024. Se trata de un dato que cobra valor dados los actuales retos macroeconómicos y geopolíticos del panorama internacional.

A nivel de rentabilidad, 2023 fue un año de incremento de estos indicadores para el 30% de las empresas, y las perspectivas para 2024 apuntan a que lo seguirá siendo para dos tercios de ellas.

Principales retos

El informe también señala la sostenibilidad y la innovación tecnológica como principales retos para la industria del packaging, tanto para las empresas proveedoras de soluciones como para las cliente. Aquí, la clave pasa por cómo mejorarla sin que afecte al precio final de sus productos. Así los materiales reciclados, la normativa y la descarbonización marcarán la agenda del sector en los próximos dos años.

Asimismo, el informe para el Clúster Packaging Clúster señala desafíos específicos en materia de sostenibilidad para las empresas proveedoras. Es el caso del reciclaje (para el 17%), del cumplimiento normativo (14,1%), de la utilización de alternativas al plástico (8,9%) y del uso de nuevos materiales (5,9%). Para las empresas cliente, la sostenibilidad se centra en la circularidad de los envases (21,4%), las alternativas al plástico (11,7%) y el uso de nuevos materiales (11,7%).

A nivel tecnológico, la industria proveedora y la usuaria identifican la adaptación de maquinaria y la mejora de la producción y la calidad como los factores clave los próximos años. Las empresas proveedoras de packaging señalan la inteligencia artificial como un tercer elemento clave en la transformación, mientras que las empresas cliente apuntan la personalización de envases.

En logística, la optimización del packaging y la reutilización de materiales son las tendencias transversales dominantes. Además, las empresas proveedoras consideran que la sustitución de materiales en la logística tendrá un alto impacto en el futuro inmediato. Las empresas cliente también se centran en soluciones para mejorar los procesos logísticos y de mantenimiento.

Finalmente, la captación de talento es otro de los aspectos clave a los que ha de hacer frente la industria del packaging. Aunque durante el 2023 más del 40% de las empresas aumentaron su plantilla, y una proporción similar prevé hacerlo en 2024, el 87% de las empresas señala dificultades para incorporar talento. Esto pone de relieve la necesidad de abordar esta cuestión para asegurar el futuro del sector en los próximos años.

*Otras noticias relacionadas:

2023, buen año para los fabricantes españoles de maquinaria para packaging

La buena salud del sector español del packaging

*Para más información: www.packagingcluster.com

MundoPlast

06.06.2024

Otras noticias