PUBLICIDAD

BRENNTAG


Sidel refuerza su apuesta por la sostenibilidad con su sistema solar en Pekín


31/07/2025

La planta de Sidel en Pekín ha alcanzado un nuevo hito en su estrategia de sostenibilidad al lograr la plena conexión de su sistema fotovoltaico con la red eléctrica. La instalación marca un paso decisivo hacia la descarbonización de sus operaciones y establece un estándar renovado para el desarrollo verde en el sector industrial.

Planta de Sidel en Pekín equipada con módulos solares de última generación LONGi Hi-MO7.
Planta de Sidel en Pekín.

Energía solar como motor de operaciones sostenibles

Con una capacidad instalada de 2,1 megavatios, se prevé que este sistema genere 4,39 millones de kilovatios hora al año. Esto permitirá cubrir alrededor del 60 % del consumo eléctrico diario de la planta y evitará la emisión de unas 2.452 toneladas de CO₂ anualmente.

El sistema opera bajo un modelo de autoconsumo con excedentes, lo que significa que el 35 % de la energía no utilizada en la planta se inyecta a la red eléctrica local mediante tecnologías de redes inteligentes. Así, se optimiza el uso de energía renovable al aprovechar cada rayo de sol para alimentar la ciudad y las operaciones industriales de manera sostenible.

Tecnología de vanguardia para un modelo de fábrica verde

Como parte de la iniciativa nacional «Carbono Dual» de China, el sistema está equipado con módulos solares de última generación LONGi Hi-MO7, que ofrecen una potencia de 615 W por panel y una eficiencia de conversión del 23,1 %, situándose entre los mejores del mercado.

Desde que inició operaciones en 2008, la planta de Pekín ha hecho de la sostenibilidad una prioridad estratégica. Este compromiso se ha traducido en certificaciones clave como la ISO 50001 en gestión energética, ISO 14064-1 para fábricas carbono cero y una calificación cinco estrellas en gestión verde de la cadena de suministro.

Las medidas medioambientales implementadas incluyen sistemas inteligentes de gestión energética (EMS), automatización de edificios (BAS), tecnologías para la reducción del consumo eléctrico, sistemas de destilación ecológicos y programas de reciclaje de agua optimizados. Además, la planta ha instalado estaciones de carga para vehículos eléctricos, promoviendo el transporte sostenible entre sus empleados.

Una visión global con impacto local

Sidel mantiene la sostenibilidad como uno de sus pilares fundamentales. A nivel global, todas sus plantas operan desde 2022 exclusivamente con energías renovables. El proyecto de Pekín refleja este compromiso, que ya ha logrado una reducción del 64 % en las emisiones de Alcance 1 y 2 en comparación con los niveles de 2019, acercándose a su ambicioso objetivo del 73 %.

«Construir un planeta hermoso requiere iniciativas empresariales concretas. Este sistema fotovoltaico no solo reduce drásticamente la huella de carbono de nuestras operaciones, sino que también refleja el compromiso inquebrantable de Sidel con la producción verde. Seguiremos explorando tecnologías innovadoras para impulsar el desarrollo sostenible del sector. Debajo de la marquesina fotovoltaica no solo podemos ver energía limpia fluyendo por estos colectores silenciosos de energía solar, sino también el avance firme de Sidel hacia la sostenibilidad«, », comparte Li Yonghon, director de la planta de Sidel en Pekín.

Sidel planea continuar este camino explorando soluciones de almacenamiento energético y herramientas de gestión inteligente para transformar su planta en un modelo urbano de energía limpia.

*Otras noticias relacionadas:

Nueva base de botella StarLITE-R Nitro de Sidel

*Para más información: www.sidel.com

MundoPlast

31.07.2025

Otras noticias