PUBLICIDAD

Ambas firmas de la multinacional estadounidense Teradyne comparten nuevas instalaciones en Barcelona con un hub de robótica colaborativa.
08.11.2019 Este miércoles tuvo lugar en Barcelona la inauguración oficial de las nuevas instalaciones de Universal Robots y Mobile industrial Robots (MiR). Un total de 1.500 metros cuadrados, repartidos en tres plantas, que acogen, además de las sedes de ambas compañías, un showroom de producto y salas de formación y demostraciones.
A la inauguración de las nuevas instalaciones asistieron los principales representantes de ambas firmas, el CEO de MiR, Thomas Visti y el presidente de Universal Robots, Jürgen von Holle, además de autoridades políticas y profesionales del sector.
Durante el evento, al que asistió cerca de un centenar de invitados, se realizó una demostración de un caso práctico de la empresa Repsol.
Las nuevas instalaciones nacen como centro pionero de robótica colaborativa para el sur de Europa y acogen las sedes de ventas de ambas empresas fabricantes de robots industriales para España, Portugal, Italia, Francia, Turquía, Israel, Sudáfrica y el Reino Unido.
Fundadas en Odense (Dinamarca), tanto Mobile Industrial Robots como Universal Robots apuestan por emular en Barcelona el círculo virtuoso que hoy en día permite considerar la ciudad danesa como el Silicon Valley de la robótica.
La capital catalana se ha erigido, en los últimos años, en un polo de atracción para la automatización. Según ACCIÓ, la agencia de la Generalitat para la competitividad de la empresa, en Cataluña, actualmente hay un millar de empresas extranjeras de sectores tecnológicos.
La directora general de Industria de la Generalitat, Matilde Villarroya, que participó en el acto de apertura de las nuevas instalaciones, aseguró que el proyecto pone de manifiesto que Cataluña cuenta con los activos que valoran las empresas extranjeras para invertir: una economía dinámica, diversificada e internacionalizada con excelentes infraestructuras y un entorno de negocios innovador.
Villarroya dijo también que el proyecto de Universal Robots y MiR es muy relevante para la economía catalana: la robótica industrial es un factor clave en la transición hacia la Industria 4.0 y juega un rol muy importante para el desarrollo de la sociedad, subrayó.
Por su parte, Thomas Visti, CEO de MiR, destacó: este centro robótico colaborativo en Barcelona nos acercará al mercado del sur de Europa y nos permitirá compartir las últimas tecnologías.
Esta es una gran oportunidad para nosotros, ya que se trata de un mercado de alto potencial, donde vemos cada vez más empresas de todo tipo de industrias interesadas en optimizar procesos con robots colaborativos para seguir siendo competitivas- añadió.
Port su parte, Jürgen von Hollen, presidente de Universal Robots, aseguró que uno de los retos que suponen tecnologías disruptivas y en pleno crecimiento como la robótica colaborativa es la importancia de dar a conocer sus beneficios a nuevos usuarios.
La elección de Barcelona como hub de automatización colaborativa nos ayudará a acometer este objetivo. Estamos muy contentos de emprender este camino al lado de MiR -dijo.
*Para más información: www.universal-robots.com / www.mobile-industrial-robots.com