PUBLICIDAD

El pasado ejercicio 2024 las ventas de BASF en España se incrementaron un 5% interanual hasta alcanzar los 1.358 millones de euros.
Carles Navarro, director general de la filial de BASF en nuestro país, presentó ayer los resultados de 2024. En su intervención explicó que el crecimiento interanual del 5% se debió al aumento de los volúmenes (+9%) que compensó la caída del 4% de los precios. Según Carles Navarro, los datos de BASF en España, mejores que los de otros países de nuestro entorno, demuestran que la filial española continúa siendo competitiva y que es una pieza importante en el engranaje de la multinacional alemana.
Ello justifica las inversiones anunciadas para 2025 de 54 millones de euros, por encima de los 48 millones de euros invertidos por BASF en nuestro país en 2024. Las inversiones tendrán como destino en su mayoría las instalaciones de Tarragona y estarán enfocadas en mejoras tecnológicas y de sostenibilidad, así como en ampliaciones de capacidad.
El Director General de BASF en España también comunicó que, dadas las dificultades que está atravesando la industria automotriz, la compañía ha parado el proyecto para construir una fábrica de reciclaje de baterías en Tarragona anunciado el año pasado y que se espera retomar tan pronto como mejoren las condiciones del mercado.
Igualmente, el directivo volvió a señalar la importancia para la industria química europea de seguir siendo competitivos para poder liderar la descarbonización a nivel mundial, algo a lo que no ayudan ni os elevados precios de la enegía ni la excesiva y exigente regulación que nos sitúa en clara desventaja en comparación con otras regiones del mundo.
Carles Navarro se ha referido también a la nueva etapa iniciada en 2024 por la multinacional alemana con un nuevo equipo directivo y que diferencia entre negocios core o de base y standalone o independientes. El objetivo pasa por ser el partner preferido de los clientes para acompañarles en su propia trnasición verde.
Ligado a esto, el Director Comercial de la filial española, Daniel Campo explicó la colaboración con Inditex para promover la circularidad en el sector textil. Ejemplo de los resultados de esta colaboración, fue LOOPAMID x ZARA, una colección que incluye una chaqueta monomaterial creada íntegramente con LOOPAMID®, una innovadora poliamida 6 (PA6) fabricada 100% a partir de residuos textiles.
En la rueda de presa de resultados de BASF Española participó también el codirector de BASF Digital Solutions S.L., Thomas Kirchhoff. El Hub para la digitalización del grupo con base en Madrid se creó en 2019 con cuatro personas y ahora emplea a 740 profesionales de 50 países. En su haber figuran 150 desarrollos en materia de digitalización para el impulso de la multinacional y de sus clientes. Uno de estos desarrollos es MyCarbonFootprint, aplicación para visualizar la Huella de Carbono del Producto y ver al instante el impacto medioambietal de las empresas.
En cuanto a las previsiones de ventas de la filial española de cara a 2025, Carles Navarro habló de estabilización o de ligero crecimiento.
*Otras noticias relacionadas:
–Esta es la nueva estrategia de BASF
–Inditex usa loopamid, el nailon circular de BASF
–Basf apuesta por España a pesar de reducir sus ventas en 2023
*Para más información: https://www.basf.com/es/es
02.04.2025