PUBLICIDAD

Ecoembes ha llegado a acuerdos con las empresas recicladoras para que al menos el 35% del rPET producido sea apto para su reutilización en botellas de bebidas.
Desde el 1 de enero de este año, el Real Decreto 1055/2022 obliga a las empresas de bebidas a incorporar en sus botellas de plástico de hasta 3 litros un mínimo del 25% de plástico PET reciclado (rPET). Esta medida representa todo un reto para los fabricantes de envases por el aumento en la demanda de rPET. Y especialmente, porque no todo el PET reciclado cumple los estándares para su reutilización en envases alimentarios.
En este sentido, como explica Germán Casado, coordinador del sector bebidas en Ecoembes, «Muchas empresas de nuestro país incorporan PET reciclado en sus botellas desde hace años, incluso llegando al 100% de rPET en algunos casos. Pero este nuevo requisito supone un reto para aquellas compañías que aún tienen margen de crecimiento y para el conjunto del sector, porque crece la demanda de este material».
Por ello, para facilitar una mayor disponibilidad de rPET apto para envases de alimentos, Ecoembes está fijando en los nuevos contratos con empresas recicladoras la condición de que, como mínimo, el 35% del rPET por ellas producido, sea apto para su incorporación en nuevas botellas de bebidas.
Así, Ecoembes ha establecido mecanismos de control que verificarán la producción de rPET apto para botellas. Con esta acción Ecoembes busca fomentar la disponibilidad de rPET de grado alimentario para ayudar a las empresas a cumplir con lo que establece la normativa.
«Nuestro compromiso es dar respuesta de forma integral a los desafíos y necesidades que afrontan nuestros clientes con proyectos, servicios y herramientas eficaces, eficientes e innovadoras para sus envases, que les ayuden a impulsar la circularidad. Queremos ser su compañero en el camino hacia la circularidad plena de los envases», añade Casado.
*Para más información: www.ecoembesempresas.com
04.07.2025