PUBLICIDAD

El SCRAP ENVALORA y ASEGRE, asociación de gestores de residuos industriales, han firmado un acuerdo para impulsar la gestión sostenible de los residuos de envases industriales.
En virtud de dicho acuerdo, ENVALORA y ASEGRE acercarán posiciones y promoverán una gestión de residuos más eficiente para avanzar en la implantación de un modelo de economía circular.
Así, esta colaboración permitirá a ASEGRE formar parte de los grupos de trabajo, comisiones y otras actividades de ENVALORA, aportando su conocimiento técnico y experiencia en la gestión de residuos. Concretamente, el acuerdo permitirá mejorar la recogida selectiva, la correcta gestión de los residuos de envases, la valorización de los materiales resultantes, y el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022.
En palabras de Joan Ros, director general de ENVALORA, “Este acuerdo representa un paso importante hacia una gestión más coordinada y eficaz de los residuos de envases comerciales e industriales. Queremos que los gestores estén plenamente informados e integrados en la evolución de nuestros modelos”.
Por su parte, Luis Palomino, secretario general de ASEGRE, subraya el hecho de “que los productores de los residuos nos perciban como un socio estratégico que refuerza su competitividad industrial. La colaboración con los SCRAP contribuye a esto y al desarrollo de modelos sostenibles que mejoren la reciclabilidad y trazabilidad”.
Como parte de lo acordado entre ambas entidades, ASEGRE participará en la Comisión de Gestores de ENVALORA, que trata cuestiones técnicas, operativas y normativas relacionadas con la gestión de envases.
Asimismo, ambas entidades prepararán una Guía de Buenas Prácticas para poseedores finales. Su objetivo es ayudar a la correcta clasificación, acondicionamiento y trazabilidad de los residuos de envases.
Del mismo modo, ENVALORA y ASEGRE fomentarán conjuntamente acciones formativas y de divulgación relacionadas con la gestión de residuos.
Igualmente, los acuerdos firmados por el SCRAP y la asociación de gestores de residuos incluyen el compromiso de trabajar conjuntamente a nivel técnico con el fin de mejorar los modelos de reciclabilidad, eco-modulación y digitalización aplicables a la gestión de residuos de envases.
Las dos empresas coinciden en que una cooperación efectiva entre productores y gestores es esencial para alcanzar los objetivos de circularidad y cumplir con la normativa vigente.
*Para más información: www.envalora.es / www.asegre.com
24.06.2025