PUBLICIDAD

BRENNTAG


Hellweg presenta un molino para restos de extrusión


28/06/2024

Hellweg Maschinenbau, representada en España por Roegele, optimiza el tratamiento de residuos de láminas y film de extrusión con un nuevo sistema de corte accionado por servomotor y con pantalla táctil.

Molino hellweg restos extrusión

El nuevo sistema de corte R 200/20 Servo de Hellweg Maschinenbau, controlable individualmente, aporta flexibilidad a la trituración de restos de extrusión. Asimismo, el control por pantalla táctil permite adaptar el sistema a las condiciones de producción y optimizarlo en función de la aplicación específica.

Desarrollada conjuntamente con Breyer Extrusion, esta nueva máquina complementa la amplia gama de sistemas de corte o trituradoras, de Hellweg.

Así funciona la R 200/20 Servo

La nueva máquina cuenta con un ancho de trabajo de 200 mm y un espesor de corte de hasta 20 mm. Igualmente, el modelo R 200/20 Servo tritura previamente de forma continua una o dos tiras de recortes procedentes de la producción de láminas o film.

A continuación, un granulador conectado procesa los trozos resultantes, que tienen un tamaño de varios centímetros, hasta convertirlos en triturados o en escamas de milímetros, según sea necesario. Luego, estos pueden devolverse directamente al circuito de reciclaje.

Asimismo, gracias a un servomotor reductor, los tiempos de los ciclos de corte se pueden configurar libremente mediante la pantalla táctil. De este modo se puede seleccionar la frecuencia de corte del R 200/20 Servo y, con ello, también la longitud de las trozos con una velocidad de corte constante y, de este modo, optimizarse para la salida del respectivo sistema de extrusión y para la entrada a los granuladores posteriores.

Eficiencia energética y fiabilidad

Los trozos pequeños alivian la carga en los granuladores de menor potencia, mientras que los cortes más largos hacen lo mismo cuando se utilizan granuladores potentes. En ambos casos, el corte controlado electrónicamente reduce el desgaste y el consumo de energía. Además, la alta velocidad de corte permitida por el servomotor hace que el proceso sea más suave, ya que la banda de película que avanza permanentemente sólo pasa muy poco tiempo sobre la cuchilla estacionaria. Esto minimiza cualquier contraempuje y levantamiento asociado de toda la tira de borde.

La extrusión requiere un funcionamiento ininterrumpido y para eso está diseñado exactamente el R 200/20 Servo, al igual que todos los demás sistemas granuladores de Hellweg. Los usuarios pueden estar seguros de que estos granuladores, con su resistencia y sus mínimos requisitos de mantenimiento, no provocarán paradas de actividad.

Otros factores que respaldan esta confianza son las guías especiales duraderas y el soporte de cuchilla endurecido y de bajo desgaste, así como el rodillo excéntrico.

Más soluciones de Hellweg

Además, como fabricante de granuladores para cualquier aplicación de plásticos, Hellweg amplía su gama de productos en función de las necesidades de los clientes. Así, junto a los sistemas de corte de esqueletos como el mencionado, la cartera del fabricante alemán abarca desde pequeños granuladores de máquina para bebederos hasta sistemas de alto rendimiento para piezas sólidas, películas y láminas con un rendimiento superior a las cinco toneladas métricas por hora.

El sistema de control inteligente digital, presente en todos los granuladores, captura parámetros como el consumo de energía, la velocidad del motor y las temperaturas de los rodamientos, así como el estado de la cuchilla, la criba y la correa trapezoidal.

Al optimizar continuamente la relación entre la carga del motor y el rendimiento, se garantiza un funcionamiento especialmente económico con un mínimo esfuerzo del operador.

Por ejemplo, el granulador a pie de máquina MDSi 340/150 Smart Control, el modelo más potente de la serie con potencias de accionamiento de 1,5 kW a 4 kW, alcanza rendimientos de granulación de 10 a 80 kg/h.

Los granuladores centrales de la serie 300, tan compactos como potentes, trituran molduras de paredes gruesas, chapas, tortas, tubos y perfiles. Y el granulador húmedo MDSGi 1500/600 equipado con un sistema de alimentación forzada, que se presentado en Fakuma 2023, ofrece una relación rendimiento-consumo de energía sin precedentes. Produce copos de una calidad óptima y constante, así como una distribución del tamaño de las partículas y una geometría perfectas para su posterior procesamiento.

*Para más información: www.roegele.comhttps://www.hellweg-granulators.com/

MundoPlast

28.06.2024

Otras noticias