PUBLICIDAD

El director de Innovación de la Fundación ITEE, coorganizadora ayer en Barcelona, junto al Centro Español de Plásticos, de un seminario sobre la huella de carbono, pidió una estrategia internacional única en esta cuestión.
En este sentido, Jesús Pérez transmitió a un auditorio compuesto por medio centenar de profesionales del sector que sería necesario equilibrar las distintas leyes y estándares existentes en los diferentes países para unificar criterios, ante la actual confusión que hay por la gran cantidad de normas ISO del mercado.
Además, Pérez propuso tres soluciones a este problema: 1); pidió políticas gubernamentales potentes; 1); referenciales o estándares claros y diferenciales; 3); un compromiso de la distribución similar al de la británica Tesco y la francesa E.Leclerc.
Este asunto animó la participación en la sala de los asistentes, que mostraron su preocupación por las exigencias impuestas por algunos clientes de países más avanzados en materia de huella de carbono, como Francia. Entienden que a muchas pymes se les hace complicado reducir el consumo de CO2, ya que, con la que está cayendo, para vender más han tenido que hacer más quilómetros.
Precisamente, la Fundación ITEE se encarga de ayudar a aquellas empresas, independientemente de su tamaño, que tienen interés en calcular su huella de carbono para ahorrar costes. Una acción que lleva a cabo desde 2007, como una evolución de las iniciativas de finales de los años 90 con el análisis del ciclo de vida de los productos.
* Para más información: