PUBLICIDAD

Expositores de todo el mundo acudirán el próximo otoño a la feria K de Düsseldorf para demostrar la excelencia operativa de la industria del plástico y marcar el rumbo futuro del sector. La protección del clima, la economía circular y la digitalización, serán los temas clave de la K2022.
Avanza la K2022 en lo que, sin lugar a dudas será la gran cita del sector mundial del plástico de los últimos años. Cerca de 3.000 expositores de 61 países harán posible el intercambio abierto y el diálogo sobre las innovaciones orientadas a aplicaciones y desarrollos sostenibles. Con un grado de internacionalidad no superado por ningún otro evento sectorial. En este sentido, proveedores europeos de países como Alemania, Italia, Austria, Turquía, los Países Bajos, Suiza o Francia, volverán a estar especialmente bien representados este año. Lo mismo que los de EE. UU.
De la misma manera, como reflejo de lo que sucede a nivel global en el mercado, la representación de expositores asiáticos se mantiene a un nivel elevado. En este sentido, destacan firmas de China, Taiwán, India, Corea del Sur y Japón.
La feria ha hecho publico el listado de expositores que ocuparán la totalidad del recinto ferial de Messe Düsseldorf. El mismo ya se puede consultar online.
Igualmente, para preparar el terreno, la K2022 ofrece charlas digitales una vez al mes (K-Talk) en inglés por parte de expertos. En estas presentaciones expertos internacionales ofrecen su visión relacionada con alguno de los temas principales del salón. Así, la primera K-Talk, que tuvo lugar el pasado 20 de enero, llevó por título “Protección climática y plásticos: ¿van juntos?”. Por su parte, el K-Talk de febrero tratará sobre los plásticos en la medicina; mientras que el debate de marzo estará dedicado a la ingeniería mecánica.
En la misma línea, la feria cuenta con su propia revista online, K-Mag, en alemán e inglés con un newsletter mensual.
Los organizadores anuncian que a partir del próximo mes de abril estarán disponibles a la venta online las entradas para la feria.
*Otras noticias relacionadas:
–El sector del plástico, con ganas de K2022
*Para más información: www.k-online.de
15.02.2022