AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

MECASONIC


OQ presenta su nuevo grado para inyección Luban RP2251T


22/09/2025

OQ, empresa de inversión y desarrollo energético, y el fabricante de materiales Milliken & Company presentan Luban-RP2251T, copolímero aleatorio clarificado para aplicaciones de inyección.

El nuevo grado de inyección Luban RP2251T de OQ está basado en el aditivo clarificante Millad NX 8000 ECO de Milliken. El nuevo material presenta una apariencia estética superior y puede procesarse a temperaturas significativamente más bajas. Esto permite a los transformadores ahorrar energía y mejorar la productividad al reducir los tiempos de ciclo. Así, esta innovación consigue envases más sostenibles, alineadas con las nuevas tendencias de mercado.

Como apunta Maria Di Nolfo, directora de ventas de Milliken para Europa, “Desde el desarrollo del producto hasta su comercialización completa, nos enorgullece colaborar con OQ para presentar su primer grado de moldeo por inyección elaborado con nuestro agente clarificante Millad. Estamos deseando que OQ satisfaga la creciente demanda de productos reutilizables de alta transparencia con menor consumo energético”.

Acerca del nuevo grado de OQ

Luban RP2251T ofrece una excelente transparencia y un rendimiento organoléptico. Este grado se utiliza habitualmente en la producción de envases de paredes delgadas con alta transparencia y estrictos requisitos de propiedades organolépticas.

En OQ, nos impulsa la innovación que ofrece un rendimiento real, beneficios de sostenibilidad y soluciones para las megatendencias globales. Luban RP2251T es un excelente ejemplo de cómo OQ y Milliken están mejorando el rendimiento de los polímeros, combinando una excelente claridad con un menor consumo de energía y ciclos más rápidos”, explica Abdulrahman Al Tamtami, vicepresidente de Marketing Global de OQ.

Al estar mejorado con el agente clarificante Millad de Milliken, el nuevo grado Luban RP2251T de OQ ofrece una excelente estética y eficiencia de procesamiento. Para los transformadores, ello se traduce en ahorros de hasta un 10% en energía y costes. Algo que se explica porque los materiales pueden procesarse a temperaturas más bajas y con ciclos más cortos en comparación a soluciones similares con otros clarificantes.

*Para más información: www.milliken.comwww.oq.com

MundoPlast

22.09.2025

Otras noticias