PUBLICIDAD

Solvay Ibérica lidera un proyecto de I+D de energía solar que tendrá como resultado la creación del primer estanque de almacenamiento de energía solar europeo a escala preindustrial en Solvay Minerales Escúzar, Granada.
El proyecto cuenta también con la colaboración de la Universitat Politècnica de Catalunya y la Royal Melbourne University.
La producción de tecnología renovable y su materialización con la creación de nuevos puestos de trabajo son un objetivo prioritario para Solvay, ya que la generación de valor vía innovación tecnológica está representando uno de los principales motores económicos de su industria. Además, el proyecto del estanque solar pone de manifiesto el firme compromiso de Solvay por la química sostenible, que permitirá reducir el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera, sustituyendo el combustible fósil utilizado actualmente en el proceso de la mina por energía solar.
De las líneas de investigación y las pruebas previas llevadas a cabo por Solvay se concluyó que, en los sitios donde el calor se desprende como residuo, se pueden incorporar células termoeléctricas para convertirlo en corriente eléctrica.
La tecnología de estanque solar (Solar Pond) se basa en captar y almacenar energía solar para después entregarla como energía térmica mediante un intercambio de calor, ahorrando consumo de combustible. Para ello, sólo necesita agua, sal, la radiación solar y el espacio. Solvay Minerales Escúzar tiene las instalaciones ideales para acoger el estanque, y podrá aprovechar la energía resultante en el proceso de producción.
* Para más información: www.solvay.es