PUBLICIDAD

La empresa SIGMA Engineering presentará la tecnología Virtual Molding en la K2013.
La firma alemana SIGMA Engineering presentará la semana próxima en la K2013 (stands A01 y A08 del hall 13);, una nueva tecnología que reduce significativamente los costos de producción en moldeo por inyección y ofrece a los transformadores la posibilidad de integrar de manera efectiva su know-how en el proceso de desarrollo. Bajo el nombre de Virtual Molding (moldeo virtual), se ha desarrollado un nuevo método con el software SIGMASOFT que reproduce virtualmente todo el proceso de inyección, hasta en el más mínimo detalle, y reduce de esta forma sustancialmente los esfuerzos de procesamiento en la máquina, así como los costos de materia prima, personal, consumo energético y tiempos productivos.
Como explica el Dr. Marco Thornagel, Director Ejecutivo de SIGMA, Virtual Molding es un método de trabajo completamente innovador. El inyectador obtiene de nosotros una herramienta para comunicar su conocimiento a través de todo el proceso de una forma totalmente nueva. Gana confianza para hacer su planificación, para comprometerse con entregas y puede ofrecer a sus clientes una calidad mejor, fortaleciendo así su posición como un socio de alto valor añadido.
Cuando se desarrolla una pieza plástica, cada estación en la cadena de desarrollo tiene responsabilidad de su propio campo. El diseñador se encarga de la geometría del artículo y de las propiedades mecánicas de la pieza, usando en ocasiones programas de simulación. El diseñador de moldes se ocupa de la mecánica del molde, de la selección del acero, del ajuste de centros, etc., y el inyectador tiene al final la responsabilidad de producir piezas plásticas cuando el molde ya se ha desarrollado, con los estándares de calidad requeridos y, por supuesto, generando un margen de ganancia.
Con frecuencia, los errores de todo el proceso de diseño aparecen solo al final, al inyectar la pieza, cuando la presión de tiempo y de costos es inminente y la posición del proveedor de moldeo por inyección se ve comprometida. Para el moldeador por inyección es por lo tanto absolutamente necesario vincular su know-how en el proceso de desarrollo de forma previa. Precisamente es en estos casos donde la tecnología de Virtual Molding añade valor.
Puede entenderse a la tecnología de Virtual Molding como una máquina de moldeo por inyección virtual, comenta el Dr. Marco Thornagel. Demuestra claramente los efectos del proceso de moldeo por inyección relacionados con la calidad del artículo y la pieza. Hasta ahora, la única forma de obtener piezas aceptables era pararse en frente de la máquina y variar parámetros con el molde ya construido hasta que las piezas cumplieran los estándares de calidad requeridos. Con la tecnología de Virtual Molding esta optimización se lleva a cabo mucho tiempo antes de que el molde se fabrique.
* Para más información: www.sigmasoft.de